Fuimos sede del Acto de Adjudicación de Mercedes-Benz Plan de Ahorro
Paraná, 4 de mayo de 2023.- En esta oportunidad se realizó el Acto de Adjudicación en las oficinas de Automotores Mega S.A. en Paraná y por la noche una cena de agasajo a clientes seleccionados que han suscripto planes a través de la concesionaria.
Información general sobre Mercedes-Benz Argentina
En 2023, Mercedes-Benz Argentina está cumpliendo 72 años de su llegada a la Argentina con el orgullo de haber sido la primera planta de la empresa fuera de Alemania. Mercedes-Benz Argentina renueva su compromiso industrial con el país y acompaña el desarrollo del transporte. Haber sido la primera filial productiva, significó el paso inicial de la expansión industrial de la marca en el mundo.
En la Argentina, Mercedes-Benz fabrica en su Centro Industrial Juan Manuel Fangio el utilitario Sprinter. El 70% de su producción está destinada a la exportación. El principal país de destino es Brasil y también otros mercados de la región.
El utilitario Sprinter es líder de ventas en el mercado local. Este año se están cumpliendo 27 años desde su inicio de producción.
Mercedes-Benz Argentina emplea unas 2000 personas de forma directa. Son miles de personas las que forman parte de la cadena de valor ya que empresa da trabajo de forma indirecta a una red de proveedores y concesionarios distribuidos por todo el país.A los empleados y miembros de la Red Concesionarios y Talleres se suman también los carroceros.
La relación con los clientes no termina con la compra del vehículo, sino que es allí donde comienza. Con más de 60 puntos de atención, venta y posventa de los concesionarios, talleres oficiales y talleres móviles, Mercedes-Benz garantiza presencia federal y asistencia a los clientes.
Mercedes-Benz Plan de Ahorro
Mercedes-Benz Plan de Ahorro ofrece desde hace 45 años, a través de la red de concesionarios de Mercedes-Benz Argentina, planes de ahorro para todos los vehículos comerciales de la marca Mercedes-Benz a la medida de las necesidades de los clientes. Esta herramienta de financiación permite a los usuarios acceder a los vehículos que comercializa actualmente en la Argentina: Vito, Sprinter y Camiones.
La gran experiencia en la gestión de planes de ahorro para vehículos comerciales, la empresa se consolida como una atractiva opción para comprar un 0km y este éxito se refleja al haber alcanzado la entrega número 40.000 en la historia de Mercedes- Benz Plan de Ahorro a fines del año pasado.
Entre los beneficios de los planes de ahorro se incluyen la flexibilidad en el cambio de modelos accediendo ya sea a cualquiera de los vehículos comerciales de Mercedes-Benz que se ofrecen en la actualidad o en algún otro modelo que se pudiera incorporar en el futuro. Otros de los beneficios son la posibilidad de que el cliente elija la compañía de seguro con la que opera habitualmente o con la que administra su flota; el permitir ofrecer una cantidad de cuotas superior (en pesos y sin interés) a la que normalmente ofrecen los créditos bancarios, reduciendo el valor de la cuota mensual; y el proteger los ahorros frente a la inflación, ya que los fondos se actualizan al valor del bien ahorrado.
Actualmente es posible suscribirse a los modelos de la gama de VITO y Sprinter, entre ellos: furgones cortos, medianos y largos, chasis y combis. La cartera de clientes suscriptos a VANS asciende hoy a más de 8.000 contratos, 70% de ellos en estado ahorrista y 30% de ellos con sus vehículos adjudicados.
A través de Mercedes-Benz Plan de Ahorro los suscriptores cuentan con la posibilidad de pagar un vehículo en hasta 84 cuotas sin interés, con dos posibles modalidades de financiación: 100% o 70%.
En referencia a la entrega de unidades, todos los meses la empresa realiza un acto de adjudicación donde participa la totalidad de los grupos disponibles. De cada grupo pueden resultar ganadores 2 clientes: uno por licitación y otro por sorteo.
El Plan de Ahorro de Mercedes-Benz permite ofrecer una cantidad de cuotas superior (en pesos y sin interés) a la que normalmente ofrecen los créditos bancarios, reduciendo el valor de la cuota mensual; también protege los ahorros frente a la inflación, ya que los fondos se actualizan al valor del bien ahorrado. Otros de los beneficios son la posibilidad de que el cliente elija la compañía de seguro con la que opera habitualmente o con la que administra su flota.